Elaborar cerveza es esperar. Esperar que la maceración alcance la temperatura adecuada. Esperar a que enfríe. Esperar a que fermente. Esperar el momento clave para añadir el lúpulo. Y, sobre todo, esperar que no haya ninguna bacteria o ningún producto químico que nos arruine el trabajo haciendo inútil tanta espera.
Limpia muy bien todo el equipo
Desarrollar el hábito de limpiar tu equipo una vez termines de usarlo es muy buena idea, sobre todo porque es cuando será má fácil hacerlo. Tratar de quitar la levadura u otros rastros sólidos más adelante puede ser sumamente complicados. Lo mismo pasa con las botellas, pues hay que limpliarlas una veza que sirvas le cerveza.
Para los utensilios, olvida la madera para siempre. Es porosa y, por tanto, un nido de bacterias. Los materiales que se recomiendan son el plástico alimentario y el acero inoxidable. Antes de utilizarlos es necesario limpiarlos y esterilizarlos.
Agua
Que no falte. Cualquier resto químico que pueda quedar dentro de las ollas u otro objeto que utilicemos para elaborar la cerveza tambiÉn es peligroso. En esta fiesta sólo puede entrar quien ha sido invitado. Por lo tanto, un buen aclarado a todos los contenedores para hacer desaparecer restos de detergente es básica. Una vez usado el chemipro, no hay que enjuagar, pero existen otros desinfectantes en el mercado que sí requieren un buen enjuague.
Ni gatos, ni perros, ni estornudos
Cierra la zona donde estarás elaborando a cualquier animal domÉstico. Y si estás constipado, mejor elabora cuando te haya pasado. Que no puedes esperar? vale, de acuerdo, incorpora una mascarilla al equipo.
Molturar en otro lugar
No moltures en el mismo lugar de la elaboración sino en un lugar ventilado para evitar levaduras salvajes y bacterias que pueden llevar las maltas.
Empieza la fermentación lo más pronto posible
Debe comenzar en su momento porque si lo hace con retraso, el lugar de nuestros queridos levaduras puede ser ocupado por otros microbios (bacterias, levaduras salvajes u otros microorganismos) indeseables. Si el equipo no está bien esterilizado tambiÉn puede dar lugar a que algún agente bacteriano empiece a crecer al mosto antes de que las levaduras. Si ves que se retrasa la fermentación, es que tal vez no hemos añadido las levaduras suficientes o que Éesta no se encuentra en buen estado. En todo caso, enfriar rápido es básico. Asegúrate un buen mÉtodo. Si has hecho un starter previo se reducirá mucho el tiempo que pasa desde que inóculas la levadura hasta que Éste se propaga por todo el mosto.
Almacena tu cerveza en lugares frescos y oscuros
Nunca está de más decirlo: la luz es uno de los peores enemigos de la cerveza, sobre todo si está fermentandose en un garrafón de vidrio.
Debes hacer lo mismo con tucerveza embotellada. Además de la amenaza de la luz, el calor puede no solo promover una fermentación no deseada, sino incrementar la presión de CO2 y generar una explosión.
Ten en cuenta de estos consejos para evitar la contaminación en la cerveza y obtener justo la bebida que tenías pensada.
Aniya Li
Email:cerveza@cnbrewery.com
Tel:+86 15662675913
Obtener Precio